Introducción. La calidad de la uva. La uva como protagonista. Concepto de calidad de la uva. Desarrollo y maduración. Importancia de los compuestos fenólicos. La valoración de la uva por la bodega. La viticultura de calidad. Factores determinantes de la calidad de la uva. Factores naturales: El suelo, el clima y la variedad. Factores humanos: Técnicas de cultivo. Características del viñedo "ideal". Claves de la viticultura de calidad. Cuestiones generales sobre la viticultura de calidad. Ejemplos de reglamentación de una superficie foliar mínima en el viñedo. Propuesta de nuevas técnicas de estimación de la calidad de la uva en el viñedo. Estado actual del conocimiento sobre la evaluación del viñedo y la calidad de la uva. Estimación de la calidad de la uva mediante la ficha Vitur. Estimación mediante dos parámetros sencillos, objetivos y precisos. Propuesta de un nuevo índice vitícola. Técnicas de mejora de la calidad de la uva en el viñedo. Técnicas para incrementar la superficie foliar expuesta. Nuevas técnicas para el control de la producción. Técnicas para el control del vigor del sarmiento. Técnicas para la mejora de la exposición de los racimos. Referencias bibliográficas. Anejos.