PARTE I. Aspectos generales
1. Características generales de las setas 
2. Fases generales del cultivo de hongos 
Preparación del sustrato 
Inoculación e incubación del sustrato 
Inducción a la producción de setas 
Recolección 
Cultivos a pequeña escala 
3. Obtención de micelios
Medios artificiales de cultivo en laboratorio
Técnica para el cultivo puro
Multiplicación de micelio para comercializar
Esterilización y asepsia 
Multiplicación casera de micelio 
4. Características de los locales de cultivo 
Temperatura
Humedad
Ventilación 
Sistemas automatizados 
Cámara de pasteurización 
5. Plagas y enfermedades de las setas cultivadas 
Plagas
Enfermedades 
PARTE II. Cultivos específicos, “seta a seta” y “paso a paso”
6. Cultivo de Pleurotus ostreatus 
Pleurotus ostreatus 
Generalidades sobre su cultivo
Cultivo sobre troncos cortados
Otras posibilidades con troncos 
Cultivo casero sobre troncos 
Cultivo sobre tocones
Cultivo industrial sobre paja de cereales
Preparación del sustrato
Siembra del micelio 
Incubación 
Fase de producción 
Cultivo casero sobre paja o restos vegetales 
Otros métodos de cultivo
Comercialización y consumo
7. Cultivo de otros Pleurotus 
Cultivo de la seta de cardo, P. eryngii
8. Cultivo de otras setas europeas
Flammulina velutipes 
Stropharia rugoso-annulata 
Coprinus comatus 
Agrocybe aegerita 
Auricularia auricula-judae
Ganoderma lucidum 
Otras especies 
9. Especies exóticas 
Lentinula edodes (shiitake)
Cultivo sobre troncos
Cultivo en bolsas
Comercio de las setas shiitake
Propiedades medicinales
Volvariella volvacea 
Agaricus blazei 
Otras especies
PARTE III. Cultivo de trufas
10. Cultivo de trufas
Las trufas 
Cómo intentar su cultivo 
Mejora de las truferas 
ANEXOS
Legislación 
Textos antiguos europeos sobre cultivo de hongos 
Cuadros-resumen sobre cultivo del champiñón 
Bibliografía